IX Certamen Nacional de Tunas «Ciudad de Orihuela»

El IX Certamen Nacional de Tunas «Ciudad de Orihuela» tendrá lugar los días 12 y 13 de septiembre de 2025 en Orihuela. Siendo ya la novena edición, es el tercero consecutivo que se realiza coincidiendo con las fiestas patronales de esta ciudad en honor a la Virgen de Monserrate.

El Certamen contará con casi 100 tunos de distintas zonas de la geografía española, llenando durante estos días la ciudad de música y colorido. Entre estos, participan oficialmente en el concurso las siguientes Tunas, todas con un notorio recorrido y palmarés en los circuitos de certámenes:

  • Tuna de Derecho de Murcia
  • Tuna de Ciencias de Alicante
  • Tuna de Magisterio de Castellón
  • Tuna Universitaria de Zamora

El Certamen cuenta con el siguiente programa de actos:

  • Viernes 12 de septiembre
    • 21:00. Ronda en la Plaza de Salesas. En esta primera parte del concurso, las Tunas participantes irán pasando una tras otra por las escalinatas del edificio «Casa del Paso» del Campus de Salesas de la UMH, cortejando con sus cánticos, su carisma y sus bailes al jurado, para conquistar el premio a la Mejor Ronda. Con la colaboración de la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas de Orihuela.
  • Sábado 13 de septiembre
    • 12:00. Pasacalles con inicio en Av. de la Vega y continuación por Av. de Teodomiro (Los Andenes) hasta la Glorieta Gabriel Miró. Segunda parte del concurso en la que las tunas desfilarán por las calles de la ciudad tocando, cantando y bailando con los vecinos que se vayan cruzando por el camino. Serán los propios viandantes y comerciantes los que podrán votar cuál de las tunas ha conseguido transmitirles más alegría y simpatía; y merece llevarse a casa el premio al Mejor Pasacalles.
    • 18:00. Actuación de las tunas participantes en el Teatro Circo Atanasio Díe de Orihuela, con acceso gratuito hasta completar aforo. En esta parte principal del Certamen, las Tunas participantes competirán por levantar los premios a Mejor Tuna, Segunda Mejor Tuna, Mejor Pandereta, Mejor Bandera/Capa y Mejor Solista. El jurado, formado por distintas autoridades y representantes de las entidades colaboradoras, será el encargado de decidir qué Tunas merecen llevarse los premios de vuelta a sus universidades. Durante la deliberación del jurado, los asistentes podrán disfrutar de la actuación de la tuna organizadora. Acto seguido, se llevará a cabo la entrega de premios y se dará por finalizado el certamen.

El IX Certamen Nacional de Tunas «Ciudad de Orihuela» está organizado por la Tuna de Ingenieros Agrónomos de la EPSO de la Universidad Miguel Hernández.

Además de las ya mencionadas colaboraciones, el Certamen cuenta con la colaboración del Excmo. Ayuntamiento de Orihuela, el Vicerrectorado de Planificación y Responsabilidad Social y el Vicerrectorado de Cultura, Igualdad y Diversidad de la UMH, Caja Rural Central, Fundación Miguel Hernández, y la Asociación de Comerciantes y Hosteleros del Municipio de Orihuela (ACMO); para el alojamiento y cesión de espacios municipales, recepción y cenas de hermanamiento de las Tunas, comida de hermanamiento de las Tunas, confección de escudos bordados para entrega a los participantes, y acopio de trofeos; respectivamente.

ACTUALIZACIÓN:

Las Tunas premiadas fueron las siguientes:

  • Mejor Tuna: Tuna de Derecho de Murcia
  • Segunda Mejor Tuna: Tuna de Ciencias de Alicante
  • Mejor Solista: Tuna de Ciencias de Alicante
  • Mejor Pandereta: Tuna de Magisterio de Castellón
  • Mejor Bandera/Capa: Tuna de Magisterio de Castellón
  • Mejor Ronda: Tuna de Magisterio de Castellón
  • Mejor Pasacalles: Tuna Universitaria de Zamora
  • Tuna Más Turra Tuna: Tuna Universitaria de Zamora

Orihuela se tiñe de Tuna

El pasado fin de semana nuestra venerada ciudad de Orihuela albergó uno de los más distinguidos eventos del folklore español todavía latentes en pleno siglo XXI.

El IV Certamen Nacional Científico-Técnico de Tunas se celebró en las frescas noches del otoño oriolano y nos dejó tantas sonrisas como lágrimas (todas de alegría, por supuesto), signo del inolvidable éxito de esta convocatoria.

Como en todo certamen que se precie, los miembros de los distintos jurados tuvieron un muy complicado trabajo para la determinación de los premiados, con los siguientes resultados. ¡ENHORABUENA A TODOS!

  • Primer Premio: Tuna de Ciencias de Valencia.
  • Segundo Premio: Tuna de Ingenieros Técnicos Agrícolas de Sevilla.
  • Tercer Premio: Tuna de Peritos Industriales de Sevilla.
  • Mejor Bandera: Tuna de Ciencias de Valencia.
  • Mejor Pandereta: Tuna de Ingenieros Técnicos Industriales de Valencia.
  • Mejor Solista: Tuna de Ciencias de Valencia.
  • Tuna más Simpática: Tuna de Ingeniería de Barcelona.
  • Tuna más Tuna: Tuna de Ingenieros Técnicos Agrícolas de Sevilla.

Además, queremos expresar nuestro agradecimiento por su inestimable ayuda a la Concejalía de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Orihuela, así como a la Fundación Cultural Miguel Hernández, la Universidad Miguel Hernández y la Escuela Politécnica Superior de Orihuela, por su colaboración.

No queremos olvidarnos de las Abanderadas de las Comparsas de Moros y Cristianos, y de las Reinas de las distintas pedanías y barrios, que nos han honrado con su belleza en el Concurso de Rondas.

Por último, y no menos importante, dar la más cálida enhorabuena a nuestros dos nuevos miembros veteranos: Paquirrín y Khal, a los que les deseamos una larga carrera en las artes del buen tunar.

Por todo esto y mucho más… ¡NOS VEMOS PRONTO! ¡HASTA LA PRÓXIMA!

IV Certamen Nacional Científico-Técnico de Tunas

Los días 24 y 25 de noviembre tendrá lugar en Orihuela el IV Certamen Nacional Científico-Técnico de Tunas, organizado por la Tuna de Ingenieros Agrónomos de la UMH de Orihuela. Durante dos días, la ciudad de Orihuela se llenará de color y música gracias a la alegría de las tunas participantes.

El programa de actos consistirá en:

  • Viernes 24 a las 21.00: Concurso de Rondas en la Pz. Ramón Sijé (Plaza de la Biblioteca)
  • Sábado 25 a las 12.00: Concurso de Pasacalles por la Calle Mayor.
  • Sábado 25 a las 19.00: Certamen de Tunas en el Teatro Circo, con la posterior entrega de premios.

Seguir leyendo IV Certamen Nacional Científico-Técnico de Tunas