Todas las entradas de: Tuna UMH

Anuario 2006/2007

TUNA DE INGENIEROS AGRÓNOMOS UNIVERSIDAD MIGUEL HERNÁNDEZ

 

 

ACTIVIDADES REALIZADAS EN EL CURSO 2006/2007


Apertura del Curso Académico6 de Octubre de 2006

Acudimos a este acto con la finalidad de animar la apertura del curso universitario y acompañar a D. Manuel Valdes como nuevo Doctor Honoris Causa de la Universidad Miguel Hernández.

Memorial “Maese Tato”

Melilla 12-13 y 14 de Octubre de 2006

Invitados por la Tuna de Empresariales de Melilla, acudimos a dicha Ciudad para tomar parte en el homenaje en memoria de “Maese Tato”, compañero de la Tuna de Empresariales de Melilla, fallecido en un accidente de trafico en el año 2005. Las Tunas participantes en dicho Memorial fueron:

v Tuna Bruna (Portugal)

v Tuna de Empresariales de Melilla

v Tuna Ingenieros Técnicos Industriales de Málaga

v Tuna de Alcalá

v Tuna de Biología de Sevilla

v Tuna de Agrícolas y Empresariales de Sevilla

v Tuna de la Universidad Miguel Hernández.

El repertorio que interpretaron los Tunos de la UMH fue el siguiente:

v Potpurrí de Pasodobles

v Española (Canción Sudamericana)

v Los Dos (Bolero)

v Romances del Mediterráneo (Pasodoble)

v Luna de España (Pasodoble)

Certamen de Tunas “Villa Ducal de Osuna”

2 y 3 de Diciembre de 2006

Invitados por la Tuna de Empresariales de Sevilla participamos en este certamen consiguiendo el Premio al Mejor Bandera. Las Tunas participantes fueron:

v Tuna de Empresariales de Sevilla

v Tuna C.M Loyola de Granada

v Tuna de Económicas de Jerez

v Tuna de Salesianos de Montilla

v Tuna de Derecho de Sevilla

v Tuna de la Universidad Miguel Hernández

El repertorio que interpretaron los Tunos de la UMH fue el siguiente:

v Alma Llanera (Canción Sudamericana)

v Los Dos (Bolero)

v Aquella Tarde (Bolero-Son)

v Romances del Mediterráneo (Pasodoble

I Certamen Internacional de Tunas “Ciudad de Carzorla”

19-20-21 de Abril de 2007

La Tuna de la Universidad Miguel Hernández participó en dicho certamen siendo invitada por la Tuna de Peritos Industriales de Jaén. Las Tunas que participaron en dicho evento fueron:

v Tuna de Distrito de Murcia

v Tuna Universitaria de Almería

v Tuna de Derecho de Lima (Perú)

v Tuna de la UNED de Úbeda

v Tuna de Ingenieros Agrónomos de la Universidad Miguel Hernández

v Tuna de Peritos de Jaén.

Los Tunos de la UMH consiguieron el Premio al Mejor Pandereta interpretando el siguiente repertorio.

v Alma Llanera (Canción Sudamericana)

v Mujer Mediterránea (Bolero)

v Luna de España (Pasodoble)

v Los Dos (Bolero)

Romances del Mediterráneo (Pasodoble)

II Certamen Internacional de Tunas de Ingenieros Agrónomos, Agrícolas, de Montes y Forestales

Lisboa 5, 6 y 7 de Mayo de 2007

Acudimos como integrantes del Circuito Internacional de Tunas de Ingenieros Agrónomos, Agrícolas, de Montes y Forestal, siendo convocados por la Agricultuna de Lisboa (actual anfitriona del circuito). Las Tunas que forman parte de este circuito son:

v Tuna de Agrónomos y Montes de Córdoba

v Tuna de Agrícolas de Sevilla

v Tuna de Montes de Madrid

v Tuna de Agrónomos de Madrid

v Tuna de Agrícolas de La Laguna (Tenerife)

v Agricultuna de Lisboa

v Tuna de la Escuela Politécnica Superior de La Rabida (Huelva)

v Tuna la Universidad Miguel Hernández

La Tuna de la Universidad Miguel Hernández consiguió ganar el Premio a la Mejor Canción Instrumental, el Premio al Mejor Pandereta y la Medalla de la Agricultuna como Tuna Mais Activa. El repertorio interpretado por los Tunos de la UMH fue el siguiente:

v Popurrí Instrumental

v Los ojos de la Española (Canción de Solista)

v Los Dos (Bolero)

v Algo Contigo (Bolero – Son)

v Romances del Mediterráneo (Pasodoble)

I Certamen de Tunas “Noches de Cartagena”

Cartagena 11 y 12 de Mayo de 2007

La Tuna de la Universidad Miguel Hernández asistió a dicho evento siendo invitada por la Tuna de Ingenieros Industriales de Cartagena con motivo del primer aniversario de su fundación como Tuna. Las Tunas que tomaron parte en este certamen fueron:

v Tuna de Ingenieros Industriales de Cartagena

v Tuna de Letras de Murcia

v Tuna de Medicina de Sevilla

v Tuna de Letras de Zaragoza

v Tuna Femenina de Derecho de Alicante

v Tuna de la Universidad Miguel Hernández

La Tuna de la Universidad Miguel Hernández consiguió el Premio al Mejor Bandera interpretando el siguiente repertorio:

v Popurrí Instrumental

v Alma Llanera (Canción Sudamericana)

v Romances del Mediterráneo (Pasodoble)

v Mujer Mediterránea (Bolero)

v Luna de España (Pasodoble)

OTRAS ACTUACIONES

Al tiempo de la participación en Certámenes, la Tuna de la Universidad Miguel Hernández ha teniendo el placer de participar durante el curso 2006-2007 en variedad de actividades:

v Contratos de Novi@s

v Serenatas de Estudiantes

v Compromisos de Tunos (Bodas)

v Actuaciones para Asociaciones

v Bodas

v Banquetes

v Fiestas de Estudiantes

v Fiestas de Ayuntamientos

v Ensayos Semanales

Currículum Tunæ

En este cuarto de siglo hemos realizado varios viajes y participado en numerosos Certámenes, ganando diversos premios entre los que destacan:

  • Primer Premio en el VII Certamen Nacional de Tunas Científico-Técnico en 2022.
  • Primer Premio en el V Certamen de Tunas «Mare Nostrum» en 2019.
  • Primer Premio en el I Certamen Nacional de Tunas Científico-Técnico en 2014.
  • Primer Premio en el Certamen Internacional de Tunas «Barrio del Carmen» en 2011 y 2017.
  • Primer Premio en el I Certamen Provincial de Tunas de Alicante en 2017.
  • Primer Premio en el II Certamen de Tunas «Barrio San Andrés» en 2017.
  • Primer Premio en el IX Certamen Nacional «Villa de Ciudad Real» en 2017.
  • Primer Premio en el XII Certamen de Tunas de El Provencio en 2016.
  • Primer Premio en el I Certamen de Tunas «Mare Nostrum» en 2012.
  • Primer Premio en el III Certamen de Tunas «Ciudad de San Vicente» en 2008.
  • Segundo Premio en el VII Encuentro Mundial de Tunas en 2016.
  • Segundo Premio en el Certamen Nacional de Tunas Científico-Técnico en 2015 y 2016.
  • Segundo Premio en el I Certamen Internacional de Tunas de la Alpurraja Almeriense en 2024.
  • Segundo Premio en el XXXIV Certamen Internacional de Tunas Costa Cálida en 2023.
  • Segundo Premio en el X Certamen de Tunas «Villa de Lopera» en 2017.
  • Segundo Premio en el II Certamen Nacional Científico de Tunas en 2009.
  • Segundo Premio en el Certamen Internacional de Tunas «Barrio del Carmen» en 2008 y 2019.
  • Segundo Premio en el II Certamen Nacional de Tunas «Ciudad de Íllora» en 2005.
  • Tercer Premio en el VI Encuentro Mundial de Tunas en 2015.
  • Tercer Premio y Tuna más Tuna en el VIII Certamen Nacional de tunas de Agrónomos, Agrícolas, Montes y Forestales en 2004.
  • Tuna Finalista en el I, IV y V Encuentro Mundial de Tunas en 2010, 2013 y 2014.
  • Primer Premio en el XXII Concurso de Villancicos «Villa de Archena» en 2008, Segundo Premio en 2010 y Tercer Premio en 2011.
  • 12 premios a la Mejor Ronda.
  • 16 premios al Mejor Bandera, destacando los conseguidos en el I y VII Encuentro Mundial de Tunas en 2010 y 2016 respectivamente.
  • 16 premios al Mejor Pandereta.
  • 7 premios al Mejor Solista.
  • Otros premios: 5 premios a la Tuna Más Tuna, 6 premios al Mejor Pasacalles, 1 premio al Mejor Tema Instrumental  y 2 premios a la Tuna Más Simpática.

Historia de la Tuna de la Universidad Miguel Hernández

Currículum detallado

2025

  • Participación en la Ronda a la Mare de Déu de Loreto en Mutxamel, organizada por la Tuna Femenina de Derecho de Alicante.
  • Organización del IX Certamen Nacional de Tunas «Ciudad de Orihuela».
  • Participación en el II Certamen Internacional de Tunas «Jerez, tierra de vinos», organizado por la Tuna de Ciencias Sociales y de la Comunicación de Jerez.

2024

  • Segundo Premio y Premios a la Mejor Bandera,  a la Mejor Pandereta y al Mejor Pasacalles en el I Certamen Internacional de Tunas de la Alpujarra Almeriense, celebrado en Laujar de Andarax (Almería), organizado por la Tuna Femenina Universitaria de Almería.
  • Premio a la Tuna más Tuna y Premio al Mejor Solista en el IX Certamen «Ciudad de Plasencia», organizado por la Tuna Universitaria de Plasencia y la Tuna Femenina Universitaria de Plasencia.
  • Organización del VIII Certamen Nacional de Tunas «Ciudad de Orihuela».

2023

  • Segundo Premio en el XXXIV Certamen Internacional de Tunas Costa Cálida, celebrado en Murcia y organizado por la Tuna de Medicina de Murcia.
  • Organización del VII Certamen Nacional de Tunas «Ciudad de Orihuela».

2022

  • Primer Premio y Premio a la Mejor Pandereta en el VII Certamen Nacional Científico-Técnico de Tunas, celebrado en Valencia y organizado por la Tuna de Telecomunicaciones de Valencia.

2021

  • Premio al Mejor Solista en el XV Certamen Internacional de Tunas «Barrio del Carmen» organizado por la Tuna de Distrito de Murcia.

2020

[Todos los certámenes fueron cancelados o pospuestos debido a la pandemia]

2019

  • Segundo Premio en el XXIII Certamen Internacional de Tunas «Barrio del Carmen», organizado por la Tuna de Distrito de Murcia.
  • Participación en el XI Certamen Nacional «Villa de Ciudad Real».
  • Primer Premio y Premios a la Mejor Ronda y al Mejor Solista en el V Certamen de Tunas «Mare Nostrum», organizado por la Tuna Femenina de Derecho de Alicante en su XXX aniversario.
  • Premio a la Mejor Ronda y a la Mejor Bandera en el VI Certamen Nacional Científico-Técnico de Tunas, celebrado en Vélez-Málaga y organizado por la Tuna de Ingenieros Técnicos Agrícolas de Sevilla.

2018

  • Premio al Mejor Pasacalles en el II Certamen Internacional de Tunas «Ciudad de Dos Hermanas», organizado por la Tuna de Ingenieros Agrícolas de Sevilla.
  • Premio a la Mejor Bandera en el X Certamen Nacional «Villa de Ciudad Real».
  • Organización del VI Certamen Nacional de Tunas «Ciudad de Orihuela».
  • Participación en el V Certamen Nacional Científico-Técnico de Tunas, organizado por la Tuna de Peritos Industriales de Sevilla.

2017

  • Primer Premio y Premio a la Mejor Bandera en el I Certamen Provincial de Tunas de Alicante, celebrado en Mutxamel, organizado por la Tuna Femenina de Derecho de Alicante.
  • Primer Premio en el II Certamen de Tunas «Barrio San Andrés» organizado por la Tuna de Magisterio de Murcia, junto con los premios a la Mejor Ronda, Mejor Pasacalles y Mejor Solista.
  • Primer Premio en el XXI Certamen Internacional de Tunas «Barrio del Carmen», organizado por la Tuna de Distrito de Murcia.
  • Segundo Premio y premio a la Mejor Ronda en el X Certamen de Tunas «Villa de Lopera», celebrado en Lopera (Jaén).
  • Primer Premio en el IX Certamen Nacional «Villa de Ciudad Real».
  • Organización del IV Certamen Nacional Científico-Técnico de Tunas, en la ciudad de Orihuela.

2016

  • Primer Premio y Premio a la Mejor Ronda, Mejor Solista y Mejor Bandera en el XII Certamen de Tunas de El Provencio, organizado por la Tuna de El Provencio.
  • Segundo Premio y Premio a la Mejor Bandera en el VII Encuentro Mundial de Tunas, celebrado en Mojácar, organizado por la Tuna de Ciencias de Granada.
  • Segundo Premio, y Premios a la Mejor Ronda y a la Mejor Pandereta en el III Certamen Nacional Científico-Técnico de Tunas, organizado por la Tuna de Peritos de Valencia.
  • Organización del V Certamen Nacional de Tunas «Ciudad de Orihuela».

2015

  • Tercer Premio en el VI Encuentro Mundial de Tunas, celebrado en Mojácar, organizado por la Tuna de Ciencias de Granada.
  • Premio a la Tuna más Tuna en el X9 Certamen Internacional de Tunas «Barrio del Carmen», organizado por la Tuna de Distrito de Murcia.
  • Segundo Premio y Premio a la Mejor Ronda en el I Certamen Nacional de Tunas Científico-Técnico, celebrado en las Las Palmas, organizado por la Tuna de Informática de Las Palmas.

2014

  • Primer Premio y Premio al Mejor Solista en el I Certamen Nacional de Tunas Científico-Técnico, celebrado en Barcelona y organizado conjuntamente por las Tunas de Ciencias y Peritos de Barcelona.
  • Participación en el III Certamen de Tunas «Mare Nostrum», celebrado en Alicante y organizado por la Tuna Femenina de Derecho de Alicante.
  • Participación en el XI Certamen de Tunas de Eindhoven, organizado por la Tuna Ciudad de Luz y la Tuniña.
  • Premio a la Tuna Más Tuna y Premio al Mejor Solista, en el VI Certamen Nacional «Villa de Ciudad Real».
  • Participación en el X8 Certamen Internacional de Tunas «Barrio del Carmen», organizado por la Tuna de Distrito de Murcia.
  • Finalistas del V Encuentro Mundial de Tunas, celebrado en Mojácar, organizado por la Tuna de Ciencias de Granada.

2013

  • Premio a la Mejor Ronda y al Mejor Solista en el V Certamen Nacional Científico de Tunas organizado por la Tuna de Informática de Madrid.
  • Premio al Mejor Pandereta y Premio al Mejor Bandera o Capa, en el V Certamen Nacional Villa de Ciudad Real.
  • Finalistas del IV Encuentro Mundial de Tunas, celebrado en Mojácar, organizado por la Tuna de Ciencias de Granada.
  • Participación solidaria en la Cena del Hambre a beneficio de la Campaña contra el hambre organizada por Manos Unidas.

2012

  • Segundo premio en el IV Certamen Nacional Científico de tunas celebrado en Sevilla.
  • Participación solidaria en la Cena del Hambre a beneficio de la Campaña contra el hambre organizada por Manos Unidas.
  • Primer Premio y Mejor Bandera en el I Certamen de Tunas «Mare Nostrum» celebrado en Alicante, organizado por la Tuna Femenina de Derecho de Alicante.
  • Premio al Mejor Pasacalles en el III Encuentro Mundial de Tunas celebrado en Mojácar, organizado por la Tuna de Ciencias de Granada.
  • Participación en el X6 Certamen Internacional de Tunas «Barrio del Carmen», organizado por la Tuna de Distrito de Murcia.

2011

2010

  • Tuna Finalista y Premio al Mejor Bandera en el I Encuentro Mundial de Tunas celebrado en Mojácar, organizado por la Tuna de Ciencias de Granada.
  • Premio a la Mejor Ronda, Mejor Bandera y Mejor Pandereta en el I Certamen Internacional de Tunas «Ciudad de Alicante», organizado con motivo del XX Aniversario de la Tuna de Ciencias de Alicante.
  • Premio a la Tuna más tuna, Mejor Ronda y Mejor Bandera en el X Certamen de Tunas de El Provencio, organizado por la Tuna El Provencio.
  • Premio al Mejor Bandera en el VII Certamen Internacional de Tunas «Ciudad de Jaén», organizado por la Tuna de Peritos de Jaén.
  • Organización del III Certamen Nacional Científico de Tunas, IV Certamen Nacional de Tunas «Ciudad de Orihuela».
  • Segundo Premio en el XXIII Concurso de Villancicos «Villa de Archena».

2009

  • Participación en el XXII Certamen Internacional de Tunas Costa Cálida, organizado por la Tuna de Medicina de Murcia.
  • Premio a la Mejor Ronda en el IX Certamen de Tunas «Villa del Provencio», organizado por la Tuna del Provencio.
  • Participación en el XI Certamen de Tunas «Huerta del Segura», organizado por la Tuna de Filosofía y Letras de Murcia.
  • Segundo Premio y Mejor Ronda en el II Certamen Nacional Científico de Tunas, celebrado en Valencia, organizado por la Tuna de Ciencias de Valencia.
  • Organización del III Certamen Nacional de Tunas «Ciudad de Orihuela».

2008

  • Premio Destacados 2008 durante la Gala de la Juventud organizada por la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Orihuela.
  • Actuación en Homenaje a la Mujer Trabajadora, organizado por la Universidad Miguel Hernández, contando con la presencia del Sr. Rector D. Jesús Rodríguez Marín.
  • Primer Premio y Mejor Pandereta en el III Certamen de Tunas «Ciudad de San Vicente», organizado por la Tuna Femenina de Derecho de Alicante.
  • Actuación en el Solemne Acto de investidura como Doctor Honoris Causa de la Universidad Miguel Hernández de D. Rafael Benítez Maudes.
  • Segundo Premio y Mejor Pandereta en el XII Certamen Internacional de Tunas «Barrio del Carmen», organizado por la Tuna de Distrito de la Universidad de Murcia.
  • Premio al Mejor Bandera y al Mejor Pandereta en el X Certamen Nacional de Tunas «Huerta del Segura», organizado por la Tuna de Filosofía y Letras de Murcia.
  • Ronda a la Virgen de Monserrate, Madrina de la Tuna de la Universidad Miguel Hernández.
  • Actuación en el Solemne Acto de Apertura del Curso Académico 2008-2009.
  • Organización del II Certamen Nacional de Tunas «Ciudad de Orihuela».
  • Primer Premio en el XXII Concurso de Villancicos «Villa de Archena».

2007

  • Premio al Mejor Bandera en el I Certamen Internacional de tunas «Ciudad de Cazorla», organizado por la Tuna de Peritos Industriales de Jaén.
  • Premio al Mejor Tema Instrumental, Mejor Pandereta y Medalla de la Agricultuna como Tuna más tuna en el X Certamen Nacional de Tunas, II Internacional de Ingenieros Agrónomos, Agrícolas, Montes y Forestales celebrado en Lisboa.
  • Premio al Mejor Bandera en el I Certamen de Tunas «Noches de Cartagena» organizado por la Tuna de Ingenieros Industriales de Cartagena.
  • Ronda y ofrenda de Flores a la Virgen de Monserrate, patrona de la ciudad de Orihuela y nombramiento de la misma como Madrina y Protectora de la Tuna de la Universidad Miguel Hernández.
  • Actuación en la Apertura de Curso Universitario en el Gran Teatro de Elche con motivo del X Aniversario de la Universidad Miguel Hernández.
  • Actuación en la Campaña de Recogida de Juguetes Un regalo, una ilusión en el Centro Comercial Ociopía de Orihuela.
  • Pasacalles navideños por las calles de Orihuela, dentro de las actividades organizadas por el Ayuntamiento de Orihuela con motivo de las Fiestas Navideñas.

2006

  • Actuación en Alemania en un crucero por el Rin, de Estrasburgo a Friburgo.
  • Actuación en el Solemne Acto de Apertura del Curso Académico e investidura del Excmo. Sr. D. Manuel Vales como Doctor Honoris Causa de la Universidad Miguel Hernández.
  • Participación en el Memorial «Maese Tato» en Melilla, organizado por la Tuna de Empresariales de Melilla.
  • Premio al Mejor Bandera en el X Certamen de Tunas «Villa de Osuna», organizado por la Tuna de Empresariales de Sevilla.

2005

  • Segundo Premio y Mejor Pandereta en el II Certamen Nacional de Tunas «Ciudad de Íllora», organizado por la Tuna de Ciencias de Granada.
  • Actuación en el Solemne Acto de Apertura de Curso Académico e investidura como Doctor Honoris Causa del Excmo Sr. D. Valentín Fuster.
  • Premio a la Mejor Ronda y al Mejor Pandereta en el IX Certamen Nacional, I Internacional de Tunas de Agrónomos, Agrícolas, Montes y Forestales, celebrado en Córdoba.

2004

  • Premio a la Tuna más simpática y al Mejor Pandereta en el Certamen Nacional de Tunas «Huerta del Segura» organizado por la Tuna de Filosofía y Letras de Murcia.
  • Actuación en el Solemne Acto de Apertura del Curso Académico 2004-2005.
  • Premio al Mejor Pasacalles y al Mejor Pandereta en el I Certamen de Tunas «Ciudad de Alhama», organizado por la Tuna de Economía y Empresa de Murcia.
  • Tercer Premio, Tuna más tuna, Tuna más simpática, Mejor Pasacalles y Mejor Pandereta en el VIII Certamen Nacional de tunas de Agrónomos, Agrícolas, Montes y Forestales, celebrado en Sevilla.

2003

  • Premio al Mejor Pandereta en el VII Certamen Nacional de Tunas de Agrónomos, Agrícolas, Montes y Forestales celebrado en Madrid.
  • Actuación en el Solemne Acto de Apertura del Curso Académico 2003-2004 e Investidura de S. A. R. la Infanta Doña Margarita de Borbón como Doctora Honoris Causa de la Universidad Miguel Hernández.

2002

  • Actuación en el Solemne Acto de Apertura del Curso Académico 2002-2003 e Investidura de los Excmos. Sres. D. Juan Rodés Teixidor y D. Luís García Berlanga como Doctores Honoris Causa de la Universidad Miguel Hernández.
  • Participación en el XXVII Certamen de Tunas de Cornellà, organizado por la Tuna de Cornellà.

2001

  • Organización del «I Certamen de Tunas Ciudad de Orihuela» y VI Certamen Nacional de Tunas de Agrónomos, Montes e Ingenieros Técnicos Agrícolas y Forestales.

2000

  • Participación en el V Certamen Nacional de Tunas de Agrónomos y Montes celebrado en León.

1998

  • Participación en el IV Certamen Nacional de Tunas de Agrónomos y Montes celebrado en Madrid.

1997

  • Participación como Tuna Novata en el III Certamen Nacional de Tunas de Agrónomos y Montes celebrado en Tenerife.
  • Acto de Reconocimiento, Becación y Fundación de la Tuna de Ingenieros Agrónomos de la Universidad Miguel Hernández por parte de su Tuna Madrina, la Tuna de Ingenieros Agrónomos de Valencia.

1996

  • Participación como Tuna Novata en el II Certamen Nacional de Agrónomos y Montes celebrado en Lleida.